SALIDA DESDE MÁLAGA el 17 de MARZO
DÍA 1 - 17MAR: MÁLAGA – ANTALYA.
Presentación en el aeropuerto para tomar vuelo de línea regular vía Estambul, destino Antalya. Llegada. Asistencia y traslado al hotel.
DÍA 2 - 18 MARZO: ANTALYA-CASCADA DÜDEN–PERGE–ASPENDOS–SIDE-ANTALYA
Desayuno + almuerzo. Salida hacia las espectaculares Cascadas Düden de unos 15m de altura y 20m de ancho. Continuaremos hacia Perge, popular destino de peregrinaje cristiano debido a que San Pablo predicó su primer sermón en la ciudad después de llegar desde Antioquía. Perge es un tesoro arqueológico del período helenístico donde explorar los restos de los edificios sociales y culturales de la ciudad, como el teatro, el gimnasio, fuentes y ágoras. Seguiremos hacia Aspendos, célebre por poseer uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo, cuya acústica sigue maravillando a los visitantes. Por la tarde, visita a Side, pequeña ciudad ubicada junto al mar Mediterraneo, cuya imagen más reconocida es la del Templo de Apolo. Los restos de sus columnas frente al Mediterráneo forman una bonita postal y nos ofrecen un lugar perfecto para admirar el atardecer. Regreso a Antalya.
DÍA 3 - 19 DE MARZO: ANTALYA – MYRA – IGLESIA DE SAN NICOLÁS – KEKOVA – SIMENA – KAŞ.
Desayuno + almuerzo. Salida temprano para visitar La antigua Myra, antigua ciudad licia famosa por sus tumbas excavadas en acantilados y el teatro romano. Hoy es un sitio arqueológico que atrae a visitantes interesados en la historia, la arqueología y la figura de San Nicolás, el santo que inspiró la leyenda de Papá Noel. Visita a la Iglesia de San Nicolás en Demre. La primitiva iglesia fue originariamente construida en el siglo VI d.C., aunque la estructura actual se remonta principalmente al siglo VIII d.C. y al XI d.C. cuando se le añadió un monasterio. Tras la visita, paseo en barco por la bahía de Kekova, donde bajo las aguas cristalinas se vislumbra la ciudad licia sumergida tras un terremoto en el siglo II d.C. Durante la travesía, visitaremos Simena (Kaleköy), un pintoresco pueblo accesible solo por mar, con su castillo medieval y calas turquesas. Llegada a Kaş, encantadora localidad costera.
DÍA 4 - 20 MARZO: KA$– PATARA – XANTHOS – LETOON – FETHIYE.
Desayuno + almuerzo. Salida hacia Patara. Además de por su importancia arqueológica, la playa de Patara es de gran interés ecológico, por ser el lugar donde las tortugas bobas ponen sus huevos. La mayor parte de la antigua Patara se encuentra enterrada bajo las arenas y las dunas y sus principales monumentos son el arco de la Victoria, el bouleuterion, el teatro, los numerosos complejos termales o el inmenso granero. Continuamos hacia Xanthos, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que ofrece numerosos monumentos y estructuras funerarias desde la época licia a la bizantina. Entre estos monumentos destacan el Monumento de las Arpías, el de las Nereidas o la tumba de Payava. La siguiente parada será Letoon, Patrimonio de la Humanidad uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de Turquía, santuario dedicado a la diosa Leto, madre de Apolo y Artemisa. Por la tarde llegada a Fethiye, ciudad portuaria con un animado mercado y un puerto ideal para pasear.
DÍA 5 - 21 MARZO: FETHIYE- ÖLÜDENIZ – VALLE DE LAS MARIPOSAS – KAYAKÖY – TUMBAS DE AMINTAS – TELMESSOS -FETHIYE.
Desayuno + almuerzo. Empezamos con la visita a Ölüdeniz, famosa por su laguna azul considerada una de las más bellas del mundo. Desde allí realizaremos una excursión en barco por la costa, con parada en el Valle de las Mariposas, un rincón paradisíaco rodeado de acantilados. Por la tarde, visita al enigmático pueblo fantasma de Kayaköy. Esta ciudad guarda mucha historia y es que, aunque tan solo se conserven algunas ruinas de la Antigua Grecia, estas tienen mucho valor. A continuación, ascenso a las Tumbas de Amintas, excavadas en la roca y con vistas panorámicas de la ciudad. Es la tumba rupestre más grande e importante de Telmessos, con una fachada de doble columna de 11×13m y un frontón triangular en forma de templo jónico. Finalizamos en Telmessos, antigua urbe cuyos restos arqueológicos completan el recorrido histórico. Regreso a Fethiye.
DÍA 6 - 22 MARZO: FETHIYE – KNIDOS – DATÇA – MARMARIS.
Desayuno + almuerzo. Salida hacia Knidos, sitio arqueológico único por su ubicación donde confluyen el mar Egeo y el Mediterráneo, famoso por su asociación con Afrodita. Junto con el resto de la región, Knidos fue absorbida por la cultura romana y la ciudad sobrevivió hasta los tiempos bizantinos, como lo demuestran las ruinas de varias iglesias en el lugar. Los principales monumentos son los templos de Apolo, Dionisos y Afrodita Euploia, dos teatros, el ágora e iglesias de época bizantina. Continuación hacia Datça, encantador pueblo costero rodeado de almendros y con un ambiente relajado. Por la tarde llegada a Marmaris, ciudad turística con un hermoso puerto, animado paseo marítimo y vida nocturna vibrante.
DÍA 7 - 23 MARZO: MARMARIS – BODRUM.
Desayuno + almuerzo. Por la mañana, visita del Castillo de Mármaris, edificado originalmente por los jonios y reconstruido en el siglo XVI por Solimán el Magnífico. En su interior visitaremos el Museo de Arqueología, con una interesante colección de ánforas y objetos antiguos. Paseo por las callejuelas del casco histórico, donde aún se conservan vestigios del antiguo pueblo pesquero. Por la tarde, salida hacia Bodrum, ciudad blanca y luminosa, famosa por su puerto, sus calles llenas de vida y sus cafés frente al mar. Tiempo libre para pasear.
DÍA 8 - 24 MARZO: BODRUM – HALICARNASO – MUSEO SUBMARINO – MYNDOS -BODRUM.
Desayuno + almuerzo. Los principales monumentos que veremos en Bodrum son los vestigios del colosal mausoleo, el teatro greco-romano y el Museo de Arqueología Submarina. También hay que mencionar la puerta de Myndos, que forma parte de las antiguas murallas de Halicarnaso. Visitaremos el Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo antiguo que se mantuvo en pie durante casi 1.500 años hasta su destrucción por un terremoto. Continuaremos nuestro recorrido por el Castillo de Bodrum, que alberga el fascinante Museo de Arqueología Submarina, con restos de barcos hundidos y tesoros recuperados del fondo del mar. También haremos la visita a la Puerta de Myndos, la única puerta que se conserva de las antiguas murallas de la ciudad de Halicarnaso, construidas en el siglo IV a.C. Resto del día libre para disfrutar de las playas o perderse entre las tiendas del centro histórico.
DÍA 9 - 25 MARZO: BODRUM-MALAGA.
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso, vía Estambul. Fin de nuestros servicios.